

El plan de emergencia es un instrumento que define políticas, objetivos, estrategias, acciones y programas para la prevención y mitigación de riesgos, el cual debe diseñarse para atender las emergencias y desastres haciendo uso de los recursos disponibles en su empresa u organización.
Así, IDE lo acompaña y asesora para que su empresa cumpla con este requisito y, además, esté preparada ante cualquier emergencia o desastre ocasionado por factores de tipo natural, social, topográficos, económicos, antrópicos, entre otras, que puedan generar afectaciones en las instalaciones en las que opera su organización y lesiones a las personas que laboran o residen en la misma.
Dentro del plan de emergencias se contemplan los siguientes aspectos:
- Identificación y valoración de riesgos
- Identificación de recursos organizativos, técnicos y humanos para dar respuesta ante las emergencias.
- Identificación de punto de encuentro.
- Recomendaciones para la mitigación de los riesgos y respuesta adecuada ante emergencias.
- Plano de evacuación (siempre y cuando la organización proporcione los planos arquitectónicos de la edificación.
- Recomendaciones para la señalización de evacuación y recursos con los que cuenta la organización.
- Roles y responsabilidades para brigadistas.
- Formatos de inspección de Botiquín y Extintores
Adicionalmente, usted podrá solicitar los siguientes servicios complementarios:
-Capacitación de Brigada de Emergencias en: Conformación y responsabilidades de Brigada de Emergencias, Primeros Auxilios, Evacuación, Control de Incendios y manejo de extintores.
-Dotación de recursos o elementos para la respuesta ante emergencias: señalización, camilla, inmovilizador, extintores, botiquín, entre otros.
Si desea obtener una cotización no dude en comunicarse con nosotros.